jueves, 29 de septiembre de 2011

caracteristicas

 

                                            Características

 

            Cuento.-

-Narración breve en prosa

-Se plantea una sola historia, intriga o nudo

-Tiene pocos personajes

-Pocas descripciones

-La intriga se vive con gran intensidad desde las primeras escenas.


 

 

 

Novela.-


-Es un relato narrado de considerable extensión.

-Tiene una serie de acciones ligadas temporalmente.

-existen un narrador.

-Está estructurada con un planteamiento, nudo, desenlace.

-Se desarrollan varias historias

-Intervienen muchas personas y las fuerzas que ellos desencadenan, son decisivas para el desarrollo de la acción.  






La fábula.-

- es un relato o cuento de la que se puede sacar una enseñanza o un consejo, al que se le llama moraleja.

-En las fábulas, los personajes son animales o cosas que hablan o actúan como personas.


Leyenda.-

-es de carácter  ficticio y maravilloso pero normalmente se basa en la realidad

- la mayoría de las bases es oral se transmite de generación en generación

 - señala en su historia lugares precisos, que son parte de la realidad. Además, se relaciona con hechos, lugares, monumentos, personas o comunidades


Mito.-

-Los poetas griegos transmitieron el saber mitológico

-Los protagonistas suelen ser héroes o dioses

-El hombre griego no creía en los mitos

-Los hechos suceden en épocas recientes

-El mito es un relato de carácter tradicional

-Narra acontecimientos ordinarios












Epopeya.-


-Comienzo In medias res.

-El espacio de acción es vasto, cubre muchas naciones o el universo.

-Invocación preliminar a la Musa.

-Formulación inicial del tema.

-Uso de epítetos.

-Inclusión de largas enumeraciones.

-Presencia destacada de discursos largos y formales.

-Intervención en los asuntos humanos de los dioses.

-Presencia de héroes que encarnan valores de una nación, civilización o cultura.

caracteristicas

 

                                            Características

 

            Cuento.-

-Narración breve en prosa

-Se plantea una sola historia, intriga o nudo

-Tiene pocos personajes

-Pocas descripciones

-La intriga se vive con gran intensidad desde las primeras escenas.


 

 

 

Novela.-


-Es un relato narrado de considerable extensión.

-Tiene una serie de acciones ligadas temporalmente.

-existen un narrador.

-Está estructurada con un planteamiento, nudo, desenlace.

-Se desarrollan varias historias

-Intervienen muchas personas y las fuerzas que ellos desencadenan, son decisivas para el desarrollo de la acción.  






La fábula.-

- es un relato o cuento de la que se puede sacar una enseñanza o un consejo, al que se le llama moraleja.

-En las fábulas, los personajes son animales o cosas que hablan o actúan como personas.


Leyenda.-

-es de carácter  ficticio y maravilloso pero normalmente se basa en la realidad

- la mayoría de las bases es oral se transmite de generación en generación

 - señala en su historia lugares precisos, que son parte de la realidad. Además, se relaciona con hechos, lugares, monumentos, personas o comunidades


Mito.-

-Los poetas griegos transmitieron el saber mitológico

-Los protagonistas suelen ser héroes o dioses

-El hombre griego no creía en los mitos

-Los hechos suceden en épocas recientes

-El mito es un relato de carácter tradicional

-Narra acontecimientos ordinarios












Epopeya.-


-Comienzo In medias res.

-El espacio de acción es vasto, cubre muchas naciones o el universo.

-Invocación preliminar a la Musa.

-Formulación inicial del tema.

-Uso de epítetos.

-Inclusión de largas enumeraciones.

-Presencia destacada de discursos largos y formales.

-Intervención en los asuntos humanos de los dioses.

-Presencia de héroes que encarnan valores de una nación, civilización o cultura.

fabula, leyenda, mito,epopeya, cuento y novela.

Fabula.-  es un texto narrativo  breve protagonizado por animales que tienen como propósito el principio moral


LEYENDA.- Es un relato que surge de la tradiciones, costumbres e historias de un pueblo. Para explicarse a sí mismo el origen de la naturaleza de hechos incompresibles. 


MITO.- Trata de una historia sagrada que el ser humano ha creado  para explicar a sí mismo el origen del mundo y la razón de su existencia.

epopeya.- Es una historia memorable relacionada con una guerra o Azaña y de interés general para una entera o para  el mundo.


Cuento.- El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo

domingo, 18 de septiembre de 2011

clasificacion

mito
El mito es parecido a la leyenda pero usa más lenguaje simbólico para explicar el origen de algunos elementos de una cultura. Los mitos explican según la tradición popular, cómo se originaron ciertas costumbres o ritos. Un legado importante para la cultura occidental lo es la mitología griega cuyos personajes sirven para ilustrar ejemplos del comportamiento humano, a estos personajes, los romanos le asignaron nombres diferentes a de los griegos.

leyenda

En la leyenda hay una narración parecida a la del cuento pero puede variar de una versión a otra porque está transmitida por vía oral de las personas que las relatan, y llena de detalles de costumbres de los pueblos. También tiene elementos mágicos parecidos al cuento. En las leyendas a veces se da una mezcla de hechos reales y de ficción. La leyenda retrata en general a un héroe humano, como ocurre en el caso de la Ilíada y la Odisea  o la Eneida . Son legendarias también las historias que nutrieron muchas novelas de caballería durante la edad media y que han servido de fuente a escritores de épocas posteriores: así ocurre con la leyenda del rey Arturo.
La Novela
En la novela, el relato es mucho más lento, las descripciones mucho más complejas, y los personajes son trabajados con muchos detalles, no sólo en su aspecto físico y sus acciones, sino sobretodo en su psicología.

narracion expresiva

La Narrativa es la especialidad literaria que se dedica a contar historias, eventos y sucesos en diferentes modalidades. Las principales modalidades son: El cuento, la novela, la leyenda y el mito.
 

Todas estas modalidades tienen un factor común que es el hecho de que narran. La narración requiere un principio y un fin y una secuencia de las acciones en el tiempo, que constituyen el hilo narrativo. A través del hilo narrativo seguimos el curso de los acontecimientos que se suceden a través de dos formas: la descripción y el relato. La descripción nos ofrece una profusión de detalles sobre el objeto u evento descrito



narracion expresiva

Planteamiento
es la parte inicial de la trama en la que se presentan los personajes y el conflicto que se va a desarrollar.

w Nudo: es la serie de hechos que le suceden a los personajes.

clímax  al momento en el que la trama de una obra alcanza su nivel más alto de tensión. El clímax suele situarse en el desenlace de la obra, puesto que suele venir seguido de la conclusión. También puede situarse en el centro de la para luego presentar los efectos que dicho clímax tiene en los personajes.

 Desenlace: es la resolución de todas las situaciones planteadas a lo largo del relato.

domingo, 4 de septiembre de 2011

conclucion de la obra de tartufo


Que las apariencias engañan  porque hay personas que se presentan como personas buenas y resultan ser las peores del mundo; es una enseñanza  que  nos sirve para aprendamos a  conocer las personas. Como dice el dicho “no todo lo que brilla es oro” y el otro dicho dice así “líbrate de los aduladores, pues suelen ser falsos amigos que solo buscan algún beneficio”.
A veces nos cerramos a la realidad porque no queremos ver  lo que sucede y ponemos oídos sordos a quien nos lo dice porque nosotros creemos ciegamente en él  y necesitamos que caiga la venda de nuestros ojos para ver la realidad.